Úplné zobrazení záznamu

Toto je statický export z katalogu ze dne 22.06.2024. Zobrazit aktuální podobu v katalogu.

Bibliografická citace

.
0 (hodnocen0 x )
(4.5) Půjčeno:9x 
BK
Madrid : Espańol práctico, [1995]

objednat
ISBN 84-85789-74-1
000028721
Rekat.
INTRODUCTION 9 // 1. CONCEPTO DE LENGUA COLOQUIAL 11 // 2. RASGOS CARACTERIZADORES 15 // 3. LA ESFERA DEL YO 17 // 3.1 La expresión afectiva 17 // 3.2 La entonación exclamativa 18 // 3.2.1 Expresiones interjectivas 19 // 3.2.2 Oraciones y frases exclamativas 28 // 3.3 La expresión hiperbólica 36 // 3.3.1 Tendencia a la exageración en la lengua coloquial 36 // 3.3.2 Frases y expresiones hiperbólicas 37 // 3.3.3 La comparación 40 // 3.3.4 El superlativo 46 // 3.4 La ironía 54 // 3.4.1 Rasgos linguisticos del enunciado 56 // 4. ESFERA DEL TU. LA FUNCIÓN APELATIVA 61 // 4.1 Formulas de cortesía 61 // 4.1.1 Saludo y despedida 62 // 4.1.2 Ruego y concesión 64 // 4.1.3 Ofrecimiento y gratitud 65 // 4.1.4 Tranquilidad y ánimo 66 // 4.2 Los vocativos 66 // 4.3 Formulas fáticas 68 // 4.3.1 Interrogativas fáticas 68 // 4.3.2 Interrogativas de conformidad 69 // 4.3.3 Interrogativas de adivinanza 69 // 4.3.4 Imperativos de estimulo 70 // 4.4 Fórmulas de reafirmación, acuerdo y comprensión 71 // 4.4.1 Autorreafirmación en primera persona 71 // 4.4.2 Fórmulas de acuerdo en segunda persona 71 // 4.4.3 Expresión de la suficiencia del hablante 71 // 4.5 Formulas de explicación y disculpa 72 // 4.5.1 Futuro de explicación y anticipación 72 // 4.5.2 Fórmulas de autodisculpa 72 // 4.5.3 Fórmulas de aclaración con decir 73 // 4.5.4 Concesión más restricción 73 // 4.6 Fórmulas de incitación 73 // 4.6.1 A la acción 73 // 4.6.2 Petición de hablar 73 // 5. LA INTERROGACIÓN 77 // 5.1 Preguntas inquisitivas 77 // 5.1.1 Totales o generales 77 // 5.1.2 Parciales 79 // 5.2 Inquisitivo-expresivas 82 // 5.2.1 Negativas 82 // 5.2.2 Afirmativas 83 // 5.3 La interrogación retórica. // 5.3.1 Autointerrogativas // 5.3.2 Interrogativas exclamativas 85 // 6. AFIRMACIÓN Y ACEPTACIÓN 89 // 6.1 Refuerzos de si 89 // 6.2 Sustitutos de si. 92 //
6.2.1 Formulas adverbiales 92 // 6.2.2 Formulas adjetivas 93 // 6.2.3 Formulas nominales, pronominales y prepositivas 94 // 6.2.4 Formulas verbales 94 // 6.2.5 Expresion interrogativa de la afirmacion 95 // 6.2.6 Formas interjectivas y exclamativas 96 // 6.2.7 Otras formas oracionales 96 // 6.2.8 Formas reiterativas 97 // 6.2.9 Formas acumulativas 98 // 7. LA NEGACIÓN 101 // 7.1 Usos y refuerzos de no 101 // 7.2 Construcciones con ni 105 // 7.3 Pronombres y adverbios de negación 107 // 7.4 Expresiones negativas sin particula 108 // 7.5 Interrogativas y exclamativas con sentido negativo 109 // 7.6 Otras fórmulas oracionales 112 // 8. ELIPSIS Y ECONOMIA LINGÜÍSTICA 115 // 8.1 Las frases y su estructura 115 // 8.1.1 Elisión del verbo copulativo 116 // 8.1.2 Pérdida del verbo predicativo 117 // 8.2 Otras elipsis 119 // 8.2.1 Omisión de otros componentes oracionales 119 // 8.2.2 Supresión de elementos del sintagma nominai 121 // 8.2.3 De una particula interrogativa o exclamativa 122 // 8.2.4 De uno de los componentes de una perifrasis 122 // 8.3 La interrupción oracional 122 // 8.3.1 Condicionales interruptas 123 // 8.3.2 Consecutivas 124 // 8.3.3 Construcciones con relativo 125 // 8.3.4 Sustantivas 126 // 8.3.5 Causales 127 // 8.3.6 Con particulas coordinantes 127 // 8.3.7 Comparativas 127 // 8.3.8 Otras construcciones interrumpidas 128 // 9. EL CARÁCTER ITERATIVO 131 // 9.1 Iteraciones esencialmente enfáticas 131 // 9.1.1 De insistencia en el senalamiento de alguien o de algo. 131 // 9.1.2 De insistencia en la aprobación, aceptación o rechazo.. 134 // 9.1.3 De insistencia en lo apelativo 135 // 9.1.4 De insistencia en lo expresivo 136 // 9.2 Iteraciones formularias 136 // 9.2.1 Tautologias 137 // 9.2.2 Fórmulas en coordinación 137 // 9.2.3 En construcciones perifrásticas 138 // 9.2.4 Repeticiones de enunciación previa 138 //
10. EL ORDEN DE LAS PALABRAS 143 // 10.1 Inversión verbo-sujeto 144 // 10.1.1 En oraciones atributivas 144 // 10.1.2 Sujeto + verbo en las interrogativas 145 // 10.2 Otras posiciones del sujeto 145 // 10.3 Anteposición de otros elementos oracionales 146 // 10.4 Anticipación de subordinadas 147 // 10.5 Alteraciones en el orden de los pronombres átonos 148 // 10.6 Cambios en el orden de los elementos sintagmáticos 149 // 11. VALORES EXPRESIVOS DELAS PARTICULAS 153 // 11.1 Que. // 11.1.1 Que ilativo // 11.1.2 Que narrativo // 11.1.3 Que continuativo // 11.1.4 Que de información y advertencia // 11.1.5 Que exhortativo y desiderativo // 11.1.6 Que de refuerzo // 1 1.1.7 Que con valor de nexo expresivo // 11.2 Pues 158 // 1 1.2.1 Pues continuativo a comienzo de discurso 158 // 11.2.2 Pues autocontinuativo 159 // 1 1.2.3 Pues con interrupción oracional 160 // 11.2.4 Pues conclusivo 160 // 11.2.5 Pues interrogativo 160 // 1 1.3 Pero 160 // 11.3.1 Pero inicial 160 // 11.3.2 Pero intensivo 161 // 11.4 Si 161 // 11.4.1 Si de protesta 162 // 11.4.2 Si condicional expresivo 162 // 11.5 Y 163 // 1 1.5.1 Uso inicial 163 // 1 1.5.2 Al frente de una interrogativa 163 // 1 1.5.3 Y encabezando una respuesta categorica 164 // 11 .5.4 Reiteración de v 164 // 1 1.5.5 Y en fórmulas conclusivas 164 // 1 1.6 Conque 165 // 11.7 Como que 165 // 11.8 O sea 166 // TEXTOS PARA ANALIZAR 171 // MATERIAL UTILIZADO EN EJEMPLOS Y TEXTOS 181 // BIBLIOGRAFÍA 183

Zvolte formát: Standardní formát Katalogizační záznam Zkrácený záznam S textovými návěštími S kódy polí MARC