Úplné zobrazení záznamu

Toto je statický export z katalogu ze dne 04.11.2023. Zobrazit aktuální podobu v katalogu.

Bibliografická citace

.
0 (hodnocen0 x )
EB
ONLINE
Cork : BookBaby, 2012
1 online resource (375 pages)
Externí odkaz    Plný text PDF 
   * Návod pro vzdálený přístup 


ISBN 9789568937089 (electronic bk.)
Print version: Guzman Rosen, Rodrigo Derecho Ambiental Chileno Cork : BookBaby,c2012
Intro -- PROLOGO -- INTRODUCCION -- Abreviaturas y acronimos -- Capitulo I: MEDIO AMBIENTE Y DERECHO AMBIENTAL -- Introduccion -- Titulo Primero: El medio ambiente -- I. Significado legal del medio ambiente -- II. Naturaleza juridica del medio ambiente -- Titulo Segundo: El derecho ambiental -- I. Sentido de la existencia y definicion del derecho ambiental -- II. Concepto de derecho ambiental -- III. Principios de derecho ambiental de caracter constitucional -- A) Principio de desarrollo sustentable -- B) Principio de prevencion -- C) Principio de solidaridad -- D) Principio triple de acceso a la informacion, a la posibilidad de participar en la toma de decisiones publicas en materia ambiental, y a la justicia -- E) Principio de responsabilidad -- Capitulo II: MARCO CONSTITUCIONAL ASOCIADO AL MEDIO AMBIENTE -- Introduccion -- Titulo Primero: El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacion -- I. Los diversos grados de impacto sobre el medio ambiente en el contexto de la ley Nº19.300 -- II. El concepto de contaminacion a la luz de la ley Nº19.300 -- III. Alcance de la expresion "libre" de contaminacion y del derecho asociado -- A) Relacion entre las definiciones legales de contaminante, contaminacion y medio ambiente libre de contaminacion desde la perspectiva de los ambitos normados y no normados -- B) El vinculo entre la definicion legal de medio ambiente libre de contaminacion y de dano ambiental, y su nexo con los aspectos normados -- C) La relacion entre las definiciones legales de medio ambiente libre de contaminacion y de impacto ambiental -- D) Elementos para determinar cuando el medio ambiente no se encuentra libre de contaminacion -- Titulo Segundo: La relacion entre la configuracion juridica del medio ambiente y los demas derechos y libertades constitucionales.
B) Herramienta en la que convergen multiples intereses -- C) Impone un estandar de conducta estricto sobre los organos que participan en el mismo -- D) Demanda una actuacion altamente especializada -- E) Admite espacios de discrecionalidad -- III. Caracteristicas especiales del Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental -- A) El Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental es de caracter preventivo -- B) Un proyecto o actividad se somete al SEIA ya sea por obligacion, ya por voluntad del titular cuando no es legalmente imperativo -- C) El Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental aborda no solo proyectos o actividades nuevos, sino ademas las modificaciones que experimenten los existentes en determinados casos -- D) En su funcionamiento, el Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental adopta la modalidad de la "ventanilla unica" -- E) El Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental es un instrumento de caracter predictivo -- F) El ingreso al Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental tiene distintas modalidades -- G) La evaluacion de impacto ambiental concluye con una calificacion que puede ser de aprobacion (expresa o tacita), o de rechazo -- H) El Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental presenta un componente de participacion relevante -- I) El Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental establece reglas que apuntan hacia la eficiencia y eficacia de la Administracion del Estado -- IV. El procedimiento de evaluacion de impacto ambiental -- A) Forma de inicio del procedimiento de evaluacion de impacto ambiental -- B) Desarrollo del procedimiento de evaluacion de impacto ambiental -- C) Termino del procedimiento de evaluacion de impacto ambiental -- D) Fase de comunicacion de la decision de calificacion ambiental -- E) Recursos en contra de las resoluciones de calificacion ambiental.
F) La participacion en la accion de reparacion por dano ambiental.
I. Las restricciones sobre derechos y libertades fundamentales con fines de proteccion ambiental -- II. Las limitaciones u obligaciones sobre la propiedad, derivadas de su funcion social -- III. Cuando la restriccion, limitacion u obligacion sobre el derecho de propiedad se convierte en expropiacion y, por lo tanto, amerita indemnizacion -- Titulo Tercero: Los deberes del Estado en materia ambiental -- Titulo Cuarto: La accion o recurso de proteccion en materia ambiental -- I. Generalidades -- II. Las particularidades de la accion o recurso de proteccion en materia ambiental -- III. La legitimacion activa -- A) Aspectos generales -- B) La legitimacion activa en la accion o recurso de proteccion producto del agravio sobre el ejercicio legitimo del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacion -- Capitulo III: LA LEY Nº19.300, SOBRE BASES GENERALES DEL MEDIO AMBIENTE -- Titulo Primero: Objeto, fundamentos, principios, caracteristicas y efectos de la ley Nº19.300 -- I. El objeto material de la ley Nº19.300 -- II. Los fundamentos de la ley Nº19.300 -- A) La definicion e institucionalizacion de un politica de medio ambiente en Chile -- B) Establecer un cuerpo normativo que sirva de verbo rector de la operacion publica y privada, y de las regulaciones que se promulguen con posterioridad, definiendo objetivos, principios y normas claves a seguir -- C) Crear y definir un entramado institucional que permitiera llevar adelante las ideas matrices de la ley, y asi poder velar por su aplicacion eficiente, mediando una adecuada coordinacion -- III. Principios de la ley Nº19.300 -- A) Principio de prevencion -- B) Principio de aprovechamiento racional de los componentes naturales -- C) Principio de quien contamina paga o contaminador pagador -- D) Principio de responsabilidad -- E) Principio de participacion -- F) Principio de gradualismo.
F) La fiscalizacion de proyectos sometidos al Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental -- Titulo Septimo: Normas de calidad ambiental y de emision -- I. Concepto, diferencias y efectos asociados a las normas de calidad ambiental y de emision -- II. Procedimiento de elaboracion de las normas de calidad ambiental y de emision -- III. Regla especial para las normas de emision -- IV. Regla comun para las normas de calidad ambiental y de emision -- V. Mecanismos de impugnacion de las normas de calidad ambiental y de emision -- Titulo Octavo: Planes de prevencion y de descontaminacion -- I. Concepto, diferencias y efectos asociados a los planes de prevencion y los planes de descontaminacion -- II. Supuestos de procedencia para elaborar y aprobar planes de prevencion y planes de descontaminacion -- III. Procedimiento de elaboracion y contenido de los planes de prevencion y de los planes de descontaminacion -- IV. Regla comun para los planes de prevencion y de descontaminacion -- V. Mecanismos de impugnacion de los decretos que aprueban los planes de prevencion y los planes de descontaminacion -- Titulo Noveno: Fondo de Proteccion Ambiental -- I. Finalidad y administracion del Fondo de Proteccion Ambiental -- II. Forma de seleccion y asignacion de proyectos o actividades que postulen al Fondo de Proteccion Ambiental -- III. Integracion del Fondo de Proteccion Ambiental -- Titulo Decimo: Participacion ciudadana -- I. Las obligaciones del Estado en materia de participacion -- II. La participacion en los diferentes ambitos -- A) La participacion en la educacion e investigacion -- B) La participacion en el Sistema de Evaluacion de Impacto ambiental -- C) La participacion en el proceso de elaboracion de normas y planes -- D) La participacion en la integracion de algunos organos -- E) La participacion en la fiscalizacion de las normas.
G) Principio de realismo -- H) Principio de eficiencia -- I) Principio de igualdad frente a las obligaciones ambientales -- IV. Caracteristicas de la ley Nº19.300 -- V. Los efectos de la ley Nº19.300 en el tiempo, en el territorio y en las personas -- A) En el tiempo -- B) En el territorio -- C) En las personas -- Titulo Segundo: Institucionalidad ambiental -- I. El Ministerio del Medio Ambiente -- A) Naturaleza y objeto del Ministerio del Medio Ambiente -- B) Organizacion del Ministerio del Medio Ambiente -- C) Funciones del Ministerio del Medio Ambiente -- II. El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad -- A) Naturaleza y composicion del Consejo de Ministros -- B) Funcionamiento del Consejo de Ministros -- C) Funciones y atribuciones del Consejo de Ministros -- III. El Consejo Consultivo -- A) Consejo Consultivo Nacional del Ministerio del Medio Ambiente -- B) Consejos Consultivos Regionales -- IV. El Servicio de Evaluacion Ambiental -- A) Naturaleza del Servicio de Evaluacion Ambiental -- B) Funciones -- V. Las municipalidades -- Capitulo IV: LOS INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL ESTABLECIDOS EN LA LEY Nº19.300 -- Introduccion -- Titulo Primero: Educacion e investigacion -- Titulo Segundo: Evaluacion Ambiental Estrategica -- I. Concepto de la Evaluacion Ambiental Estrategica -- II. Lo que debe someterse a Evaluacion Ambiental Estrategica -- III. Procedimiento de Evaluacion Ambiental Estrategica -- Titulo Tercero: Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas -- II. Integracion de los sistemas de areas silvestres protegidas -- Titulo Cuarto: Sistema de clasificacion de especies -- Titulo Quinto: Planes de manejo -- Titulo Sexto: Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental -- I. Definicion del Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental -- II. Caracteristicas generales del Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental -- A) Instrumento integrador.
I. Las restricciones sobre derechos y libertades fundamentales con fines de proteccion ambiental -- II. Las limitaciones u obligaciones sobre la propiedad, derivadas de su funcion social -- III. Cuando la restriccion, limitacion u obligacion sobre el derecho de propiedad se convierte en expropiacion y, por lo tanto, amerita indemnizacion -- Titulo Tercero: Los deberes del Estado en materia ambiental -- Titulo Cuarto: La accion o recurso de proteccion en materia ambiental -- I. Generalidades -- II. Las particularidades de la accion o recurso de proteccion en materia ambiental -- III. La legitimacion activa -- A) Aspectos generales -- B) La legitimacion activa en la accion o recurso de proteccion producto del agravio sobre el ejercicio legitimo del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacion -- Capitulo III: LA LEY Nº19.300, SOBRE BASES GENERALES DEL MEDIO AMBIENTE -- Titulo Primero: Objeto, fundamentos, principios, caracteristicas y efectos de la ley Nº19.300 -- I. El objeto material de la ley Nº19.300 -- II. Los fundamentos de la ley Nº19.300 -- A) La definicion e institucionalizacion de un politica de medio ambiente en Chile -- B) Establecer un cuerpo normativo que sirva de verbo rector de la operacion publica y privada, y de las regulaciones que se promulguen con posterioridad, definiendo objetivos, principios y normas claves a seguir -- C) Crear y definir un entramado institucional que permitiera llevar adelante las ideas matrices de la ley, y asi poder velar por su aplicacion eficiente, mediando una adecuada coordinacion -- III. Principios de la ley Nº19.300 -- A) Principio de prevencion -- B) Principio de aprovechamiento racional de los componentes naturales -- C) Principio de quien contamina paga o contaminador pagador -- D) Principio de responsabilidad -- E) Principio de participacion -- F) Principio de gradualismo.
Obra que pone a disposicion del publico una herramienta destinada a comprender la forma en que el medio ambeinte se encuentra regulado en Chile..
001903244
express
(Au-PeEL)EBL1875658
(MiAaPQ)EBC1875658
(OCoLC)897644811

Zvolte formát: Standardní formát Katalogizační záznam Zkrácený záznam S textovými návěštími S kódy polí MARC