Úplné zobrazení záznamu

Toto je statický export z katalogu ze dne 11.05.2024. Zobrazit aktuální podobu v katalogu.

Bibliografická citace

.
0 (hodnocen0 x )
EB
ONLINE
1st ed.
Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2020
1 online resource (0 pages)
Externí odkaz    Plný text PDF 
   * Návod pro vzdálený přístup 


ISBN 9783968690667 (electronic bk.)
ISBN 9788491921639
Linguistica Iberoamericana Ser. ; v.81
Print version: Hernando Cuadrado, Luis Alberto Analisis Del Discurso y Registros Del Habla Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert,c2020 ISBN 9788491921639
Cubierta -- Anteportada -- Portada -- Pagina de derechos de autor -- Indice -- Prologo -- Capitulo 1. La encrucijada del lexico entre la marcacion diat opica y diafasica -- 1. Linguistica y lexicografia -- 1.1. Consideracion preliminar -- 1.2. Base linguistica -- 1.3. Implicacion lexicografica -- 2. Mezcolanza entre diatopia y diafasia en los diccionarios -- 2.1. El va (1951) de Antonio Alcala Venceslada -- 2.2. Los diccionarios generales -- 3. Conclusion -- Bibliografia -- Anexos -- Capitulo 2. Ambiguedad homonimica e interpretaci on del discurso. El conflicto de in- negativo e in- lativo en espanol -- 1. La homonimia y la ambiguedad como factores de confusion en la interpretacion del discurso -- 2. Origen, delimitacion, distincion y confluencia de los dos prefijos homonimos -- 2.1. El in- negativo -- 2.2. El in- lativo -- 2.3. Distincion, distribucion, confluencia y ambiguedad prefijal en los precedentes latinos -- 3. Usos confusos de uno y otro in- en el discurso -- 4. Conclusiones -- Bibliografia -- Capitulo 3. El discurso humanistico en el espanol contemporaneo -- 1. Introduccion -- 2. Pensamiento y discurso de Ortega y Gasset -- 3. El discurso en Ortega y Gasset. El gran maestro -- 4. Conclusiones -- Bibliografia -- Capitulo 4. El discurso juridico en la Ley de Enjuiciamiento Civil -- 1. Introduccion -- 2. El imperio de la ley y sus formas de expresion -- 3. El entramado de la frase normativa -- 4. Peculiaridades del lexico -- 5. Conclusiones -- Bibliografia -- Capitulo 5. Didactica de la oratoria y linguistica de bazar -- 1. Catedral y bazar -- 2. El habla planificada -- 3. Argumentacion y persuasion -- 3.1. Consciencia del aprendiz -- 3.2. Proceso elaborador -- 3.3. Argumentacion -- 3.4. Emociones -- 3.5. Estrategias informativas -- 3.6. Estrategias persuasivas -- 4. Oratoria excentrica -- 4.1. Twain y la era industrial.
3.1.2. lavanguardia.com -- 3.1.3. kiosko.net/es/np/elcorreo.html -- 3.2. Texto escrito con los titulares de las noticias mas destacadas en segundo plano -- 3.2.1. El Pais -- 3.2.2. La Vanguardia -- 3.2.3. El Correo -- 3.3. Tratamiento de las noticias mas destacadas en segundo plano -- 4. Falsas noticias del coronavirus en Internet -- 5. Conclusion -- Bibliografia -- Capitulo 9. Operadores enunciativos vs. operadores argumentativos en el discurso oral: indices de aparicion y comportamiento prosodico -- 1. Introduccion -- 2. Los complementos de la enunciacion orientados hacia el emisor -- 3. El grupo de los adverbios: incidencia sintactica y dimension pragmatica -- 4. Indices de aparicion -- 4.1. Operadores enunciativos -- 4.2. Operadores argumentativos de refuerzo -- 5. Analisis prosodico -- 5.1. Operadores argumentativos -- 5.2. Operadores enunciativos introducidos por verbos -- 5.3. Operadores enunciativos perifericos -- 6. Discusion y conclusiones -- Bibliografia -- Capitulo 10. Forma y funcion del titular clickbait -- 1. Introduccion -- 2. Convenciones ortograficas prototipicas de los titulares CB -- 3. Modalidades de enunciacion en el titular CB y sus implicaciones ilocutivas -- 4. Construcciones sintacticas de los CB -- 5. Conclusiones -- Bibliografia -- Sobre los autores -- Contraportada.
4.2. Carnegie y la era de los mass media -- 4.3. Tutores insignes -- 4.4. Galeria excentrica -- 4.5. Referencias prototipicas -- 5. Mitos y oratoria -- 5.1. Invitado e intruso -- 5.2. Ser desdoblado y argonauta -- 5.3. Ensimismado y altruista -- 6. Conclusion -- Bibliografia -- Capitulo 6. Texto , discurso y construcciones fraseologicas -- 1. Introduccion -- 2. La dimension pragmatico-discursiva de las construcciones -- 2.1. Las construcciones -- 2.1.1. Construcciones fraseologicas -- 2.1.2. Los frasemas gramaticales -- 2.1.3. El conocimiento constructivo -- 2.2. Texto y discurso -- 2.2.1. Macroestructura -- 2.2.2. Superestructura -- 2.3. La naturaleza periferica de las construcciones -- 2.3.1. Periferia oracional primera y segunda -- 2.3.2. La polisemia de la periferia oracional segunda -- 3. Las construcciones de cambio tematico -- 3.1. El cambio tematico en la estructura informativa -- 3.2. Los frasemas gramaticales en las construcciones de cambio tematico -- 3.2.1. Comentadores -- 3.2.2. Conjunciones continuativas -- 4. Conclusiones -- Bibliografia -- Capitulo 7. De la objetividad a la posverdad: estrategias comunicativas , propaganda y lenguaje -- 1. Introduccion -- 2. El papel de las tecnologias -- 3. Posverdades e instituciones -- 4. Aspectos sociologicos e ideologicos -- 5. El estereotipo -- 6. Modalidades discursivas -- 7. Identidad y propaganda -- 8. Conclusiones -- Bibliografia -- Capitulo 8. Discurso cientifico y falsas noticias en Internet -- 1. Introduccion -- 2. Discurso cientifico. El termino coronavirus en los bancos de datos de la Real Academia Espanola (CORPES XXI y CREA) -- 2.1. Discurso cientifico -- 2.2. El termino coronavirus en el CORPES XXI y CREA -- 3. Noticias del coronavirus en la prensa digital: el pais.com, lavanguardia.com, kiosko.net -- 3.1. Imagenes con texto en primer plano -- 3.1.1. elpais.com.
001904574
express
(Au-PeEL)EBL6388745
(MiAaPQ)EBC6388745
(OCoLC)1206399522

Zvolte formát: Standardní formát Katalogizační záznam Zkrácený záznam S textovými návěštími S kódy polí MARC